[ Venezuela ]
Por Voz de América
Capriles ex legislador, de 39 años, y actual gobernador del estado de Miranda, en el centro del país, fue el máximo ganador, según resultados oficiales.
El gobernador venezolano, Henrique Capriles, ha sido elegido como el candidato de la oposición para competir con el presidente, Hugo Chávez, en las elecciones presidenciales a realizarse en octubre. El ex legislador, de 39 años, y actual gobernador del estado de Miranda, en el centro del país, fue el máximo ganador, según resultados oficiales ofrecidos por la comisión electoral de la Mesa de la Unidad Democrática.
«Con el 95% de los sufragios» escrutados, Capriles obtuvo «1,8 millones de votos» frente a su candidato más inmediato, el también gobernador, Pablo Pérez, que obtuvo «867 mil votos», anunció la presidenta de la comisión electoral, Teresa Albanes, indicando que votaron en las primarias 2.9 millones de electores.
La participación fue de 2.904.710 votantes, es decir, 16% del padrón electoral de unos 18 millones de personas, por encima de las previsiones de analistas que habían barajado un nivel del 10% para las primeras presidenciales organizadas en Venezuela.
Además de Capriles y Pérez, también compitieron el gobernador de Zulia (oeste), la diputada María Corina Machado obtuvo 103.500 votos, el ex embajador Diego Arria con 35.070 sufragios y el sindicalista Pablo Medina 14.009 realizando así unas elecciones primarias que se desarrollaron sin incidentes.
Capriles fue el primer líder opositor en postularse como precandidato presidencial, en una campaña que le llevó a recorrer prácticamente puerta a puerta el país durante más de un año.
El joven abogado soltero, arrancó su carrera política a los 25 años de edad, al ser elegido parlamentario y presidente de la extinta Cámara de Diputados.
Su elección para representar a la oposición fue un final feliz, un evento sin precedente, una fiesta de la democracia que se terminará de definir el 7 de octubre cuando Capriles, según sus seguidores ocupara la silla presidencial. Al final de estas elecciones y mediante una masiva participación los candidatos opositores dieron palabras de apoyo, al nuevo ganador.
Capriles ha sido un abierto crítico de los estrechos vínculos de Chávez con Cuba e Irán y afirma que realizará cambios positivos en Venezuela.
El dirigente opositor ha asegurado que si gana la presidencia, cambiará la política exterior de Venezuela y ayudará a solucionar los problemas internos que afronta el país.
Palabras clave: América Latina, Política, Venezuela,
1 de julio — NBC a Donald Trump: ¡Estás despedido!
1 de noviembre — Día de muertos en México
22 de marzo — Benedicto XVI: Visita a Cuba
27 de febrero — Independencia de la República Dominicana
15 de febrero — Diputados canadienses son divididos por Isabel II
Origen: Washington, DC
Artículos redactados: 7 artículos
Perfil: La Voz de América está conformada por un grupo de profesionales al servicio de la información balanceada y objetiva. Tiene un equipo de reporteros, productores y presentadores, colocados estratégicamente a…
Esta nota de 353 palabras fue publicada por Voz de América, el lunes 13 de febrero de 2012.
Este artículo aún no tiene comentarios. Se el primero en compartir tu opinión.
Esta nota se encuentra bajo la categoría Venezuela, Política, América Latina.
Las palabras clave relacionada a ésta son elecciones, Henrique Capriles, Hugo Chávez.
AmériQuébec.net - Todos los derechos reservados, © 2011-2012 - 0,308 sec.
Agrega un comentario