Por abdon
Se ha demostrado que el tratamiento con retrovirales en pacientes con SIDA disminuye el riesgo de contagio del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) a las personas que tengan relaciones sexuales con estos pacientes.
De acuerdo a un estudio clínico realizado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte acerca del tratamiento de antiretrovirales en el SIDA, el cual fue publicado en el New England Journal of Medicine y la revista Science se comprobó que la administración de antirretrovirales en pacientes con SIDA ayuda a evitar que estas personas lo contagien a su pareja del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), este es considerado el hallazgo científico más importante durante el 2011.
Los números muestran que pacientes con SIDA a los que se les administra antirretrovirales disminuyen hasta en un 96% el riesgo de contagiar a su pareja de VIH, sin embargo como dice Jon Cohen de la revista Science esto no es el fin de la epidemia causada por este virus, ya que muchos factores influyen en esta epidemia.
Palabras clave: Salud,
22 de febrero — De Heinrich Rudolf Hertz al cáncer de cerebro
16 de enero — Descubren razón por la cual el alcohol se vuelve adicción
16 de enero — Descubren gen causante de cáncer de próstata
4 de enero — Omega 3 disminuye riesgo de preeclampsia durante embarazo
4 de enero — México: Secretaría de Salud reportó infección por Influenza y AH1N1
Artículos redactados: 44 artículos
Esta nota de 135 palabras fue publicada por Abdón González Suárez, el martes 27 de diciembre de 2011.
Este artículo aún no tiene comentarios. Se el primero en compartir tu opinión.
Esta nota se encuentra bajo la categoría Salud.
AmériQuébec.net - Todos los derechos reservados, © 2011-2012 - 0,075 sec.
Agrega un comentario